¡¡ Sabes que no sabes !!

Project - archivo

LEER MÁS
 

los nuevos ministros de gobierno de martin vizcarra

MARTIN VIZCARRA JURAMENTO A SUS MINISTROS DEL GABINETE VILLANUEVAVER EL VIDEO

LEER MÁS
 

reflexionando

Resultado de imagen de frases
LEER MÁS
 

LA NATURALEZA


Bosque Protegido de Pui Pui


El Bosque de Protección Pui Pui (Perú), es un área natural protegida bajo la clasificación de "Bosque de Protección". Establecido el 31 de enero de 1985 mediante Resolución Suprema Nº 0042-85-AG/DGFF. Abarca un total de 60.000 hectáreas pertenecientes a los distritos de Vitoc, Chanchamayo, Pichanaqui, Pampa Hermosa, Comas y Moyobamba, de las provincias de Chanchamayo, Jauja, Concepción y Satipo del departamento de Junín.1


Sus principales objetivos son: proteger la cuenca hidrográfica de los ríos Tulumayo, Huatzirok, Pichanaki e Ipoki que nacen en la cordillera del Pui Pui, a fin de garantizar el normal abastecimiento de agua para uso agrícola y humano en los valles de Chanchamayo y Perené; conservar los suelos y proteger la infraestructura vial, los centros poblados y las tierras agrícolas y preservar el bosque como factor regulador del ciclo hidrológico y climático de la zona para evitar la sedimentación de los ríos.


LEER MÁS
 

DECORACIONES DE PLASTICO

           
             
       REALIZA GRANDES DECORACIONES RECICLANDO

APRENDE AQUI




Someter materiales usados o
 desperdicios a un proceso 
de transformación 
o aprovechamiento para que
puedan ser nuevamente utilizados.




 






PODEMOS CONVERTIR LO DESECHO EN OBRAS 

MARAVILLOSAS ASÍ HAREMOS UN MUNDO MEJOR 






LEER MÁS
 

Universo

Estructura del universo a gran escala

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda
La vista panorámica de todo el cielo del infrarrojo cercano revela la bución de galaxias más allá de la Vía Láctea. La imagen se ha obtenido del catálogo 2MASS, con más de 1.5 millones de galaxias y el Point Source Catalog (PSC), cerca de 500 millones de estrellas en la Vía Láctea. Las galaxias están codificadas por su color de 'corrimiento al rojo' obtenidos del UGC, CfA, Tully NBGC, LCRS, 2dF, 6dFGS, y de las expediciones SDSS (y de varias observaciones compiladas por la bases de datos extragaláctica de la NASA) o fotometricamente deducidas de la banda K (2.2 um). Las azules son las fuentes más cercanas (z < 0.01), las verdes están a distancias moderadas (0.01 < z < 0.04) y las rojas son las más lejanas que la 2MASS puede resolver (0.04 < z < 0.1). El mapa está proyectado con el mismo área que el sistema galáctico (la Vía Láctea en medio).[1]​ Gráficos de Thomas Jarret (IPAC).
En cosmología física, el término estructura a gran escala se refiere a la caracterización de las distribuciones observables de materia y luz en las mayores escalas (típicamente del orden de miles de millones de años luz). Las expediciones de observación del cielo y el mapeo de varias bandas de longitud de onda de radiación electromagnética (en particular las emisiones de 21 cm) han proporcionado mucha información sobre el contenido y el carácter de la estructura del universo. La organización de la estructura parece seguir un modelo jerárquico con la organización en la escala superior de supercúmulos y filamentos. Por encima de esto, parece que no hay ninguna estructura continuada, un fenómeno que ha sido conocido como el Final de la Grandeza.
LEER MÁS
 

cuerpo humano

EL CUERPO HUMANO


El cuerpo humano se compone de cabeza, tronco y extremidades; los brazos son las extremidades superiores y las piernas las inferiores. El tronco se divide en tórax y abdomen, articulando a las extremidades superiores, inferiores y a la cabeza.

Uno de los sistemas de clasificación del cuerpo humano, respecto a sus componentes constituyentes, es la establecida por Wang y col. en 1992:


El cuerpo humano tiene diferentes niveles jerarquizados. Así, está compuesto de aparatos; estos los integran sistemas, que a su vez están compuestos por órganos conformados por tejidos, que están formados por células compuestas por moléculas.

El cuerpo humano posee más de cincuenta billones de células. Estas se agrupan en tejidos, los cuales se organizan en órganos, y éstos en ocho aparatos o sistemas: locomotor (muscular y óseo), respiratorio, digestivo, excretor, circulatorio, endocrino, nervioso y reproductor.

LEER MÁS