Uno
de los primeros contactos de todo niño con las curas de urgencia llega a través
del uso de agua oxigenada: la primera acción cuando se ha producido una herida
suele ser echar mano al bote de agua oxigenada para lavarla y desinfectarla. Al
ver el líquido en la herida y entrar este en contacto con la sangre, observamos
que crece una espuma blanca. Lo que ha sucedido es una reacción química,
propiciada por una enzima de la sangre que actúa como catalizador por la que el
agua oxigenada se ha descompuesto liberando el oxígeno que contenía. La curiosa
espuma blanca cumple por tanto una función primordial: en ella radica el poder
desinfectante, pues dado que la mayoría de las bacterias patógenas no puede
vivir con oxígeno - son anaeróobias-mueren
en esa espuma altamente oxigenada.
¿POR QUÉ DESINFECTA EL AGUA OXIGENADA?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario